Atlantica inaugura la planta de ‘La Sierpe’ en San Benito Abad
San Benito Abad, Sucre. Atlantica inauguró su primera planta solar en Colombia, ‘La Sierpe’.
A esta primera planta, se sumarán dos más en la región de Sucre y Córdoba, que añadirán 30 MW al portafolio de la compañía en el país.
Durante el evento de inauguración ‘La Sierpe’, Antonio Merino, vicepresidente para Suramérica de Atlantica explicó que la planta se ha registrado de forma exitosa para la obtención de certificados de reducción de emisiones de carbono y destinará el 50% de estos ingresos para inversión en proyectos sociales en el área de influencia.
Al evento asistieron el Presidente de la República, Iván Duque Márquez; el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa; la gerente general en Colombia de Atlantica, Gracia Candau Sánchez; el gobernador del Departamento de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver; el alcalde de San Marcos, Anuar Yamil Arabia Ortega, y el alcalde de San Benito Abad, Manuel Cadrazco Salcedo.

El presidente Iván Duque inauguró la planta solar ‘La Sierpe’ de la empresa Atlantica. En el recorrido lo acompañaron Francisco, William, Samuel y Owly, trabajadores de la planta.
Sobre la planta ‘La Sierpe’
Es el primer parque fotovoltaico conectado al Sistema de Interconexión Nacional (SIN), en emplear paneles bifaciales acompañados de un sistema de tracking de 1 eje, aprovechando así también la radiación que se refleja en el suelo, y haciendo mucho más eficiente la producción energética.
- Tuvo una inversión cercana a los 20 millones de dólares.
- Tiene un contrato de compraventa de energía a 15 años, que le da mucha más visibilidad a su operación.
- Durante su construcción se generaron alrededor de 200 empleos directos, de los cuales el 75% fue mano de obra local.
- Se instalaron 65.520 mil paneles solares en 65 hectáreas que generarán 4,280,000 kWh mes equivalente a lo que consumen 28.500 hogares en un mes (en promedio para Colombia).
- Evitará 18.118 toneladas de Co2 al año, que equivale a sembrar 9.060 árboles.
- Cumplió a cabalidad cada uno de los requisitos técnicos y normativos exigidos por la regulación colombiana.
- Tiene 30 años de vida útil.
Sobre Atlantica Sustainable Infrastructure
Atlantica es una empresa de infraestructura sostenible dedicada a la operación de plantas de generación de energía renovable, almacenamiento, gas natural eficiente, líneas de transmisión y desaladoras en Norteamérica, Sudamérica (Perú, Colombia, Chile y Uruguay) y algunos países de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
Está enfocada en instalaciones con una vida útil de larga duración, así como en acuerdos a largo plazo con los que esperan producir flujos de efectivo estables.
Este año Atlantica fue reconocida, por segundo año consecutivo, como una de las 100 empresas más sostenibles del mundo por Corporate Knights. Atlantica ocupó el puesto número 8 en el índice Global 100. Corporate Knights evaluó diferentes indicadores económicos, ambientales, sociales y de gobernanza entre 6914 empresas para determinar el ranking de las 100 corporaciones más sostenibles del mundo en 2022.