Ministerio de Salud de Israel autoriza a Colombia para exportar productos lácteos
Bogotá. Un nuevo mercado se abre para las empresas colombianas que producen lácteos, se trata de Israel que es el primero de este año 2022. El Ministerio de Salud de Israel informó a las autoridades sanitarias de Colombia (ICA e Invima) de la aceptación del modelo de certificado para la exportación de leche y productos lácteos.
“En el primer mes del 2022 ya contamos con un nuevo mercado para la exportación de leche y productos lácteos. Esperamos continuar fortaleciendo el estatus sanitario del país, y de esta manera, contribuir a mejorar la competitividad de los productos colombianos” expresó Julio César Aldana Bula, director general del Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Este logro se obtiene gracias al trabajo realizado con posterioridad de la entrada en vigor del acuerdo comercial suscrito entre Colombia e Israel, finalizando en un proceso de intercambio de información realizado durante el segundo semestre de 2021 entre las autoridades de los dos países, con el apoyo de la Embajada de Colombia en Tel Aviv.
Colombia en la actualidad cuenta con los siguientes mercados abiertos para la exportación de este tipo de productos: Chile, Unión Económica Eurasiática (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), México, Jamaica, Bangladesh, Marruecos, Costa Rica, Perú, India, Japón, Canadá, Cuba, Trinidad & Tobago, República Dominicana, Libia y Ghana.
En total, a la fecha son 74 mercados abiertos para la exportación de alimentos como resultado de las gestiones en las que ha intervenido el Invima.