Compártelo en redes

Montería. Las importaciones retardadas de leche en un mes, afecta el acopio del mes corriente en forma negativa y significativa, es decir, el aumento de las importaciones del mes anterior está asociadas a la reducción del acopio del mes corriente. La conclusión es del Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (Opca) de la Universidad de Córdoba al realizar un examen, durante los dos últimos años, del comportamiento del acopio cuando se presentan las importaciones de lácteos.

En noviembre, aunque el acopio volvió a los niveles normales, se vio afectación en el precio del litro de leche cruda. Los indicadores de comercio formalizado de leche cruda de vaca en los departamentos de Córdoba y Sucre tuvieron un comportamiento negativo, después de venir del aumento del precio nominal y real y la fuerte caída del acopio en octubre.

En el mes once de 2021 el índice de precio al productor y comercializador retrocedió, al igual que el precio por litro en valor nominal y real en Córdoba y Sucre, se puede ver basados en los datos que entregó el Dane sobre el precio de leche cruda en estos departamentos.

En noviembre disminuyó

Después del apreciable incremento que experimentó en octubre el índice de precio sin bonificación al productor y comercializador de leche cruda de vaca formalizado, durante el mes de noviembre este disminuyó en 6,5%. Se colocó en 133,6, lo que indica que el precio por litro es 33,6% más alto que el que tenía en febrero del 2018. Comparado con el mes de noviembre del año 2020 y 2019 es superior en 14 puntos porcentuales.

En cuanto al acopio, la industria volvió a sus niveles normales después de la fuerte caída del mes de octubre. Compró 4,8 millones de litros, por encima de las que había comprado hace un año (4,2 millones), pero inferior a la del año 2019 (4,98 millones).

En el país la industria compró 256,5 millones de litros, inferior a los 267,4 y 277 millones de noviembre del 2020 y 2019, respectivamente.

En el caribe colombiano, las compras fueron 22,1 millón, inferior a 22,9 y 25,9 millones de los dos años anteriores del mes de noviembre, respectivamente.

Precio real

En sentido contrario al comportamiento del acopio, el precio nominal y real del litro de leche cayó después del alza del mes de octubre, asociado en ese momento al ajuste que hizo el gobierno nacional través del Consejo Nacional Lácteo.

Tanto en Córdoba como en Sucre, el precio nominal sin bonificación se redujo en noviembre, como también lo hizo el precio ponderado para el conjunto de los dos departamentos. El precio con bonificación permaneció estable; individualmente, creció en Córdoba y se redujo en Sucre.

En octubre el precio sin bonificación en Córdoba fue de $1.272, para noviembre estuvo en $1.243; mientras que con bonificación en octubre fue de $1.402 y en noviembre de $1.457. En cuanto a Sucre el precio sin bonificación de octubre fue de $1.420 y en noviembre de $1.048; con bonificación pasó de $1.562 en octubre a $ 1.275 en noviembre.

440 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario