Compártelo en redes

Bogotá. GfK, consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, reveló que la electrónica de consumo fue uno de los renglones más vendidos en los días sin IVA desarrollados en el 2021 con ventas de 1.3 billones de pesos, frente al total reflejado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que fue de $31,42 mil millones.

De igual manera, las cifras reveladas por la consultora demuestran que, las compras sumadas las tres fechas del día sin IVA crecieron un 322%, frente a fechas ya instauradas como Cyberlunes y Black Friday.

“La inclusión de las transacciones con dinero en efectivo y la presencialidad en puntos de venta, impulsó de manera significativa las fechas del día sin IVA”, aseguró Andrés Fernando Contreras, director Comercial de la región Andina de GfK.

De acuerdo con los datos recolectados las ventas Online en los días sin IVA fueron de 335.436 mil millones de pesos y las Offline fueron de 999.117 mil millones de pesos, para el segmento de electrónica de consumo, representando un 15,68% de las ventas en esos tres días.

De igual manera del 100% del universo de productos de electrónica de consumo, los colombianos pudieron tener el 85,9% de estos productos, aplicando las reglas con las que contaban los días sin IVA.

La electrónica de consumo engloba todos los equipos electrónicos utilizados cotidianamente y que generalmente se utilizan para el entretenimiento, las comunicaciones y la oficina. Dentro de los productos clasificados bajo la categoría de electrónica de consumo encontramos el computador personal, los teléfonos, los MP3, los equipos de audio, televisores, calculadoras, GPS Sistema de navegación para automóviles, cámaras digitales, reproductores y grabadores de videos, entre otros.

181 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad