Compártelo en redes

Padua, Tolima. El año que está por finalizar se constituye como el mejor periodo en la historia del Banco Agrario de Colombia, no solo por concepto de desembolsos totales y al sector agropecuario, sino en materia de utilidades, las cuales superarán los $720 mil millones.

Así lo afirmó desde Padua (Tolima) el presidente de la entidad, Francisco Mejía, quien visitó este corregimiento del municipio de Herveo para hacer el lanzamiento del segundo ecosistema de pagos digitales en el país, a través del cual el Banco ofrece diferentes alternativas a sus pobladores para que realicen transacciones sin necesidad de usar efectivo.

Francisco Mejía, pte. Banco Agrario (2)

Francisco Mejía, presidente del Banco Agrario.

A juicio del directivo, las históricas utilidades del Banco – las cuales se dirigen al presupuesto nacional por pertenecer este al Ministerio de Hacienda – se deben a que la entidad no solo ha sido más eficiente en sus negocios, donde compite con la banca privada, sino porque “hoy nuestros colaboradores trabajan con más mística, cultura de desempeño y amor por la institución”.

Mejía señaló que otro récord en el balance de la entidad que lidera se observa en la banca de desarrollo, con la vinculación de 76 mil nuevos pequeños productores que adquirieron algún producto de crédito a lo largo del año.

Por su parte, los desembolsos a jóvenes alcanzaron los $300 mil millones, 80% más que en 2020, gracias a que el Banco removió las barreras que impedían el acceso al crédito de este segmento de la población, en tanto que para mujeres rurales los desembolsos alcanzan $1 billón, otra cifra histórica para la entidad.

347 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía