ICA en Córdoba, ahora es 100 % digital
Montería. La seccional del ICA en Córdoba se unió a la estrategia del ICA 100% digital, con una inversión de 1.225 millones de pesos en herramientas digitales, las cuales contribuirán a la modernización de la entidad y a brindar un mejor servicio que facilite y agilice los trámites a los productores, exportadores y demás actores del sector agropecuario del departamento.
El evento de inauguración de esta nueva infraestructura se realizó en Montería y contó con la participación de la gerente general del ICA, Deyanira Barrero, la gerente seccional, Tany Luz Padilla, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgotia, el rector (e) de la Universidad de Córdoba, Giovanny Argel, representantes de gremios, funcionarios del ICA, autoridades municipales, productores, entre otros.
“La transformación digital del Instituto se da gracias a las alianzas estratégicas establecidas entre el sector público y privado, las cuales permiten el mejoramiento de los procesos y el fortalecimiento de la prestación de servicios. Con este proyecto estamos sumando y contribuyendo a la productividad y competitividad de un departamento con mucho potencial y comprometido con la sanidad e inocuidad del sector agropecuario”, afirmó Deyanira Barrero León, gerente general de ICA.
En el marco de esta estrategia, el ICA diseñó e implementó una nueva infraestructura tecnológica con adecuaciones físicas y topológicas, que garantizan un servicio estable y de alta calidad para los usuarios del departamento. Así mismo, se dotó de redes de datos de alta velocidad, internet inalámbrico, plataformas de comunicaciones unificadas, centros de digitalización, técnicas de diseño y protocolos de configuración que evitan la interrupción de los servicios.
![ICA-inauguración-asistentes (2)](https://ennuestrocampo.co/wp-content/uploads/2021/12/ICA-inauguracion-asistentes-2.jpg)
El evento en el que se inauguró la nueva estrategia del ICA en Córdoba contó con la presencia de productores agrícolas, pecuarios y representantes de entidades del sector.
“Es importante socializar esto, divulgar a través de los comités ganaderos, de las asociaciones, de las subastas, de toda la gremialidad, de las alcaldías, de la Gobernación, para que los ganaderos y los productores agrícolas también sepan que hay unos servicios que se pueden hacer a través de la virtualidad y los utilicen y puedan hacer sus trámites en menos tiempo y desde la comodidad de sus casas, o desde donde tengan acceso a internet”, manifestó la funcionaria.
Igualmente, la digitalización, según anunció Barrero León, va a permitir disminuir costos de algunos servicios que presta la entidad, lo cual aplicará para quienes hagan sus gestiones virtualmente a partir del próximo año cuando se actualicen las tarifas del ICA.
Córdoba es la quinta seccional que entra cien por ciento a la digitalización, de las siete que tiene el ICA previsto incorporar a esta estrategia. Ya son 100% digital las sedes de Boyacá, Ibagué, Medellín y Arauca, quedan para entregar en enero y febrero, Casanare y Cundinamarca.
La actualización tecnológica que se hizo va a permitir una funcionalidad de diez años.
Transformación digital
Dentro de los cambios realizados en la transformación digital del Instituto en Montería se encuentran los siguientes:
Instalación de una planta eléctrica de 30 KVA.
Se instalaron 4.000 metros de cable UTP en la sede.
Los equipos de red fueron remplazados en su totalidad por dispositivos de última tecnología.
Se realizó actualización de equipos de cómputos e impresoras del departamento incluyendo equipos nuevos y mejorando el funcionamiento de los existentes
Se habilitaron nuevos servicios en la seccional como el internet inalámbrico para toda la sede, las comunicaciones unificadas y los centros de digitalización.