90 emprendimientos agroambientales en municipios Pdet serán fortalecidos por Colombia Sostenible
Bogotá. Concluyó la Convocatoria de Inversiones Complementarias 1, 2, 3, organizada por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo, para fortalecer las intervenciones en su portafolio de más de 200 proyectos agroambientales en municipios Pdet.
En este proceso, 90 propuestas resultaron elegibles y priorizadas con una inversión de $41.939 millones, beneficiando a 15.935 familias rurales, campesinas, indígenas y afrocolombianas que residen en municipios priorizados para la implementación del Acuerdo de Paz.
Wilmer Leal Pérez, director del Fondo Colombia en Paz, manifestó que “este es uno de los logros más importantes que tuvimos este año en el Fondo Colombia en Paz”.
“Avanzamos hacia el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, asegurando que los recursos lleguen a los territorios rurales para impulsar las economías populares”, agregó Leal.
Mary Gómez, directora de Colombia Sostenible, dijo que “vamos a fortalecer todo lo que hemos logrado en nuestros proyectos para mejorar la calidad de vida de las familias rurales que han vivido de cerca las secuelas del conflicto armado”.
Las iniciativas próximas a ejecutarse incluyen:
- Servicios como permisos, certificaciones y equipos de trabajo específicos.
- Bienes como paneles solares, tecnología para el uso y manejo eficiente del agua, empacadoras, selladoras y otros equipos relacionados con la producción o transformación.
- Pequeña infraestructura productiva como viveros, invernaderos, bodegas, beneficiaderos, laboratorios de catación y mejoras a las instalaciones.
Con estas inversiones complementarias, el Gobierno Nacional busca potenciar las capacidades técnicas, financieras y socioempresariales de las organizaciones beneficiarias de los proyectos productivos sostenibles o de conservación de la biodiversidad.