Compártelo en redes

Tuluá, Valle del Cauca. En dos años y 10 meses, ‘Agricultura por Contrato’ alcanzó los 200.000 productores vinculados a la estrategia, que apuesta por eliminar los intermediarios, por medio de la venta anticipada de las cosechas.

Así lo anunció el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, quien afirmó que “estamos cambiando la mentalidad de los productores, para que primero vendan y luego cosechen. ‘Agricultura por Contrato’ ha permitido que 200.000 productores vendan de manera directa más de 900 aliados comerciales sus cosechas por alrededor de $1,4 billones”.

Por su parte, Juan Gonzalo Botero, viceministro de Asuntos Agropecuarios del MinAgricultura, y quien estuvo en la Jornada de Negocios de Tuluá (Valle del Cauca), lugar en el que se anunció la noticia, dijo que “‘Agricultura por Contrato’ ha sido la vía para que los campesinos tengan un contacto directo con los compradores y puedan comercializar las cosechas de una mejor forma”.

Carlos Arturo Barco, representante de la Asociación de Líderes y Familias Unidas por el Progreso Global (Alfupg), la cual agrupa a 50 productores de uva y maíz, es el vinculado número 200.000 de ‘Agricultura por Contrato’.

“Muchas gracias al Ministerio de Agricultura por sacar adelante un programa como, ‘Agricultura por Contrato’, con el cual vamos a poder seguir vendiendo nuestros productos a la fija”, aseguró Barco.

Finalmente, el viceministro Botero invitó a que más productores se unan a ‘Agricultura por Contrato’, estrategia que cuenta con beneficios en financiamiento, extensión agropecuaria y comercialización. Además, recordó que la meta que trazó el presidente Iván Duque y el ministro Rodolfo Zea son 300.000 productores vinculados en agosto de 2022.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Agricultura